
Importancia de la Salud Auditiva
Una de las especialidades más demandadas en nuestro hospital, es la de Otorrinolaringología, especialidad encargada del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del oído, la nariz y la garganta.
Conversamos con el médico Orlando Dawahre Acevedo, sobre la importancia de la salud de nuestros oídos y cómo la tecnología médica se encarga de aportar información importante para realizar diagnósticos y tratamientos.
Al respecto, el doctor Dawahre nos menciona que “El uso del microscopio en el área de otorrinolaringología es fundamental y prioritario para poder realizar una otoscopía que es el estudio del examen físico de los oídos de manera binocular, es la manera en la que podemos evaluar en forma macroscópica el oído, desde su zona externa hasta su zona media, para evaluar en detalles estructuras como el tímpano y el conducto auditivo externo”.
¿Quiénes se deben realizar este examen?
Según nos indica el doctor Dawahre, “a todos los pacientes que acudan a la consulta de otorrinolaringología, se les evalúa en detalle el oído con este microscopio, que es un equipo moderno y es el único que nos permite ver en forma gran angular la estructura del oído tanto externo como el oído medio que son estructuras fundamentales en el desarrollo del oído”.
“La más común es la hipoacusia, que es una de las patologías más frecuentes en los adultos mayores, que básicamente es una alteración del dentro del tímpano, por ejemplo inflamaciones, lesiones, perforaciones, rupturas traumáticas, o también alteraciones en los huesos de los oídos que son los más pequeños del cuerpo humano llamados “huesesillos”.
“También con el uso de este microscopio podemos detectar cuerpos extraños alojados al interior de los oídos, sobre todo en la población pediátrica, en estos casos lo podemos ver a través de este microscopio hacer una extracción rápida y fácil”.
Este microscopio de última generación es el único disponible en la Red Pública del Choapa, por lo que su uso es muy importante para mejorar la salud auditiva de nuestros pacientes.
